La editorial Actar, especializada en diseño y arquitectura, presenta una exhaustiva monografía de la obra reciente del estudio de Carlos Ferrater (OAB – Office of Architecture in Barcelona). El título pretende ser una reflexión sobre la trayectoria de este estudio de arquitectura desde su creación en el año 2005. Ampliamente ilustrado, el libro presenta los proyectos y obras con multitud de fotografías, planos y códigos QR que vinculan el papel con el mundo digital.
Autor de proyectos tan emblemáticos como el Edificio Mediapro, el Roca Barcelona Gallery, el frente marítimo de Benidorm o el Hotel Mandarin en Barcelona , el estudio OAB (Office of Architecture in Barcelona), presenta en este título monográfico una buena parte de su trayectoria de estos últimos años. Recientemente, su obra ha sido reconocida con el Premio Nacional de Arquitectura 2010 y el Premio FAD de Arquitectura 2010 en la categoría Ciudad y Paisaje.
El libro no sólo presenta una nueva forma de hacer arquitectura, sino también una nueva forma de publicar arquitectura. El uso de los códigos QR dentro del mismo ejemplar vincula el papel impreso con el mundo digital, ya que mediante un teléfono u ordenador se pueden ver los vídeos sobre los edificios publicados o bien información extra que el papel no puede reproducir. Un sistema utilizado sobre todo en revistas y publicidad pero que hasta ahora no se había utilizado en publicaciones de arquitectura.
AOB Carlos Ferrater & Partners Editor: Carlos Ferrater, Borja Ferrater Idiomas: Español [978-84-96954-54-0], Inglés [978-84-92861-23-1] Precio: 45 € Ilustraciones Color 336 páginas Tapas flexibles Formato 24 x 30 cm Publicado en diciembre 2010 Publicado por Actar
Puedes ojear algunas páginas del interior del libro aquí.
Más sobre el estudio OAB
Después de 35 años de trayectoria profesional y de una forma de trabajar muy personal, el año 2005 significó un punto de inflexión para Carlos Ferrater. Incorporando nuevos y jóvenes talentos como socios, entre los que se encontraban Xavier Martí, Lucía Ferrater y Borja Ferrater, creó un nuevo estudio llamado OAB (Office of Architecture in Barcelona). La entrada de estos y otros jóvenes profesionales comportó una reorientación de su actividad hacia una nueva forma de hacer arquitectura, más colectiva, más transversal y flexible, en definitiva, más rica.
El nuevo estudio OAB recogió la trayectoria anterior de Ferrater, incorporando las nuevas maneras de entender la arquitectura de los componentes del equipo, una nueva forma de aproximarse al proyecto arquitectónico, más variada, más rica, tramada y flexible. De este equipo han salido edificios y proyectos tan emblemáticos y reconocidos como la Estación Intermodal de Zaragoza-Delicias, el Parque de las Ciencias de Granada, el Edificio Mediapro, el Roca Barcelona Gallery, la casa A, el frente marítimo de Benidorm y el Hotel Mandarin en Barcelona. Una gran variedad de usos y proyectos que demuestran que OAB son capaces y solventes en todos los ámbitos de la arquitectura. Esto se explica también porque la actividad de OAB se despliega no solo en la realización de obras construidas sino que se complementa y enriquece a partir de la profundización de otros campos como la docencia y la investigación académica.
Más sobre OAB en diarioDESIGN aquí.
Más sobre editorial Actar en diarioDESIGN aquí.
Imágenes cortesía de Actar