Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos

Home  /  Agenda  /  Diseño  /  Talentos

Agenda

Alessandro Mendini crea con mosaico Bisazza una pieza única que simboliza el paso del tiempo.

Alessandro Mendini crea con mosaico Bisazza una pieza única que simboliza el paso del tiempo.
Imagen

Gemma Figueras

11 febrero 2013

El Salón Internacional de la Alta Relojería (SIHH), celebrado del 21 al 24 de enero, acogió la exposición temática “Arte y Artesanía y Diseño: Tiempo de acuerdo con Alessandro Mendini y sus artesanos”. La exhibición estaba integrada por trece obras de arte diseñadas por el arquitecto y diseñador italiano, todas realizadas por artesanos con materiales diferentes, como una reflexión sobre el paso del tiempo.

Cada pieza ejemplificaba una fusión de la artesanía, arte y diseño maestro a través de la expresión de una identidad estética claramente distinta, que reflejaba los valores y el lenguaje innato de los materiales utilizados en su construcción. Las técnicas tradicionales, el arte de vanguardia y el ingenio experimental daban vida a una serie de tótems trece piezas únicas– entre las que se incluía Cero, una pieza creada y revestida con mosaico de la firma italiana Bisazza.

Fotografía de ©Emanuele Zamponi

Cero estaba formada por dos chapas de acero cortadas con láser completamente cubiertas en teselas de mosaico en oro blanco y azul. Como todas las obras de arte de esta colección, Cero está orientada verticalmente y tiene la apariencia de un rostro que simboliza el «paso del tiempo», el tema elegido para esta exposición. Tras su debut en Ginebra, todas las obras de arte, propiedad del fabricante de relojes Vacheron Constantin, comenzarán una gira internacional. Después, cada uno de estos tótems será subastado con fines benéficos.

Así interpreta Alessandro Mendini, estas obras: “Vivimos en la era del «no tengo tiempo», y estas trece obras son precisamente el tipo de objetos que tienen gran cantidad del mismo. Hablan de la belleza de las obras que se crean, no por cumplir con un objetivo específico, sino como un fin en sí mismas. Y demuestran la existencia de espacios que ofrecen infinitas posibilidades en las áreas que se encuentran a mitad de camino entre el arte, la artesanía y el diseño, más allá de sus dominios exclusivos.”

Puedes leer más sobre Alessandro Mendini en diarioDESIGN aquí.

Puedes leer más sobre Bisazza en diarioDESIGN aquí.