La criba ya está hecha. El jurado ha seleccionado las 40 obras de las que saldrán las 5 finalistas de los Premios de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2015, el reconocimiento arquitectónico más prestigioso de Europa. El ganador se conocerá el próximo 8 de mayo.
Todo sobre los Premios Mies, en diarioDESIGN.
El total de obras nominadas en esta edición –420 proyectos de toda Europa- se encuentra expuesto hasta el 19 de marzo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB). Lee más sobre la exposición en diarioDESIGN.
Conoce todos los candidatos españoles de entre los 420 nominados, en diarioDESIGN.
Hoy te presentamos las 40 escogidas como ‘seleccionadas’; la primera criba de las 420 nominadas, que se divide en las siguientes categorías: 16 Culturales, 4 Educativas, 3 de Uso Mixto, 3 Religiosas, 3 Urbanas, 2 Comerciales, 2 Hoteles, 2 Edificios de Viviendas, 1 Funerario, 1 de Paisaje, 1 Vivienda Unifamiliar, 1 de Servicios Sociales y 1 Deportivo. Una amplia variedad de edificios de firmas ya consolidadas o arquitectos emergentes, situadas en Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Turquía y Reino Unido.
Puedes ver los 40 proyectos en la web oficial eumies.link/1DA50zK
Desde diarioDESIGN hemos realizado nuestra propia selección entre las 40 seleccionadas, y aquí os presentamos nuestra quiniela de favoritos. No están todos los que son, pero sí son todos los que están, así que recorramos el Viejo Continente de edificio emblemático en edificio emblemático:
Hostel Wadi in Hoge Rielen, Kasterlee, Bélgica, obra de Studio Associato Bernardo Secchi-Paola Viganò

Childrens Home of the Future, Kerteminde, Dinamarca, por CEBRA architecture

Forfatterhuset Kindergarten, en Copenhague, Dinamarca, de COBE

Marseille Vieux Port, Marsella, Francia, obra de Foster + Partners

Más sobre Foster + Partners en diarioDESIGN.
Ravensburg Art Museum, Ravensburg, Alemania, realizado por Lederer Ragnarsdóttir Oei

Hverfisgata 71a, Reikiavik, Islandia, Studio Granda
Más sobre este proyecto en diarioDESIGN.
Waterford Medieval Museum, Waterford, Irlanda, de Waterford City Council Architects

Antinori Winery, San Casciano Vsl di Pesa, Florencia, Italia, obra de Archea Associati

Rijksmuseum, Amsterdam, Países Bajos, de Cruz Y Ortiz Arquitectos
Todo sobre este proyecto en diarioDESIGN.
De Rotterdam, Rotterdam, Países Bajos, por O.M.A.

Más sobre Rem Koolhaas en diarioDESIGN.
Silesian Museum, Katowice, Polonia, de Riegler Riewe Architekten

Atrio – Relais Châteaux, Cáceres, de Mansilla + Tuñón Arquitectos

Más sobre el estudio de Mansilla y Tuñón, en diarioDESIGN.
Casa Luz, Cilleros, Cáceres, Arquitectura-g
Más sobre este proyecto en diarioDESIGN.
The New Crematorium of the Woodland Cemetery, Enskede, Estocolmo, Suecia, de Johan Celsing Arkitektkontor

Everyman Theatre, Liverpool, Reino Unido, de Haworth Tompkins

Saw Swee Hock Student Centre, London School of Economics, Londres, Reino Unido, obra de O’Donnell + Tuomey

El 8 de mayo, el Jurado dará a conocer el ganador del Premio y el ganador del Premio al Arquitecto Emergente 2015 en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona. La exposición del Premio 2015 y una celebración darán por concluida esta fase del Premio, que continuará con exposiciones y debates por todo el mundo. La exposición viajará por Europa y a nivel internacional entre 2015 y 2016, y continuará con la próxima edición del Premio en 2017.