Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos

Home  /  Arquitectura  /  Diseño  /  Talentos  /  Premios

Arquitectura

COSMO de Andrés Jaque en NYC, el debate del agua hecho instalación.

COSMO de Andrés Jaque en NYC, el debate del agua hecho instalación.
Imagen

Bárbara Barrera

01 julio 2015

Andrés Jaque presenta en Nueva York, COSMO: un artefacto para estimular la reflexión sobre el acceso al agua potable. La inspiración vino de preguntarse ¿cómo es posible que 7.500 millones de litros de agua circulen cada día por debajo de la ciudad de Nueva York?

COSMO Andres Jaque MoMA Diariodesign

El proyecto se alzó como ganador del Programa de Jóvenes Arquitectos 2015 del MoMA, donde se ha instalado. COSMO es un artefacto móvil, hecho a medida, que ayuda a visibilizar, de forma agradable y sostenible, el urbanismo oculto de tuberías sobre el que vivimos. Pero no sólo eso, también pretende concienciar sobre el difícil acceso al agua potable que según Naciones Unidas sufren millones de personas en el mundo y que en 2025 alcanzará a los dos tercios de la población mundial.

COSMO Andres Jaque MoMA Diariodesign

COSMO Andres Jaque MoMA Diariodesign

COSMO puede ser fácilmente reproducido en cualquier punto del planeta y cuenta con un diseño pensado para filtrar y purificar unos 11.000 litros de agua, eliminando partículas suspendidas y nitratos, equilibrando el PH y aumentando el nivel de oxígeno disuelto.

COSMO Andres Jaque MoMA Diariodesign

COSMO Andres Jaque MoMA Diariodesign

Pero, sobre todo, COSMO es una fiesta móvil, un dispositivo destinado a reunir a la gente alrededor de un jardín «climatizado» y visualmente rico. Como resultado de un diseño bioquímico complejo, sus «tuberías», realizadas en una malla de plástico, se iluminan cada vez que el agua se ha purificado. Una especie de bola de discoteca luminosa y gigante para despertar conciencias.

Más sobre Andrés Jaque en diarioDESIGN