Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Arquitectura

El estudio de Charles Correa diseña O Centro de Investigação Champalimaud en Lisboa.

El estudio de Charles Correa diseña O Centro de Investigação Champalimaud en Lisboa.
Imagen

Idoia Ruiz

07 julio 2011

El Centro Champalimaud, dedicado a la investigación y diagnóstico médico, ha abierto la zona marítima a los habitantes de Lisboa. Con una arquitectura más parecida a la de un museo que a la de un centro hospitalario, O Centro de Investigação Champalimaud está ubicado en el espectacular escenario donde el río Tajo desemboca en el océano Atlántico.

Foto Rosa Reis

Desde este enclave, hace 500 años Vasco da Gama y otros navegantes partieron para descubrir el mundo; una metáfora de los descubrimientos científicos que se llevan a cabo en este centro. El proyecto arquitectónico ha sido encabezado por el arquitecto Charles Correa.

Foto Rosa Reis
Foto Rosa Reis
Foto Rosa Reis
Foto Rosa Reis

Las instalaciones, con una extensión de 50.000 metros cuadrados, se distribuyen en 3 edificios dejando espacio para una plaza, de generosas dimensiones. Desde esta zona, se puede disfrutar de espectaculares vistas del océano.

Foto Colin Mosher
Foto Rosa Reis
Foto Charles Correa
Foto Colin Mosher
Foto Rosa Reis

El objetivo del arquitecto era no convertir el edificio en una especie de museo de arte contemporáneo, pero utilizar las técnicas más novedosas en el interior para investigar científicamente. “Hemos tratado de crear una pieza arquitectónica. Arquitectura es escultura. Arquitectura es belleza. Belleza es terapia”, explica el arquitecto.

Foto Colin Mosher
Foto Rosa Reis

Charles Correa ha querido utilizar la naturaleza envolvente como parte de la terapia: el agua, el cielo, la vegetación…

Foto Rosa Reis
Foto Colin Mosher
Foto Colin Mosher
Foto Colin Mosher
Foto Colin Mosher

El espacio ha recuperado parte del paisaje para los lisboetas, la plaza es de dominio público y las zonas privadas de investigación se han dispuesto en una especie de ying-yang, pudiendo convivir ambas actividades sin molestarse. Pacientes, doctores y científicos pueden disfrutar de patios, terrazas, jardines en varios niveles, mientras que la plaza conecta con el paseo marítimo.

Más información sobre el arquitecto en www.charlescorrea.net

Más información sobre la Fundación Champalimaud en www.fchampalimaud.org