Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos

Home  /  Habitat

Habitat

El mercado español de mobiliario de oficina aumentó un 11% en 2023, según Famo

El mercado español de mobiliario de oficina aumentó un 11% en 2023, según Famo
Imagen

Redacción

28 febrero 2024

El consumo nacional de muebles de oficina registra un aumento en las ventas, superando los 313 millones de euros, según datos de la Asociación de Fabricantes de Mobiliario y Equipamiento General de Oficinas y Colectividades (Famo). 

Un año positivo para el mercado

Números positivos en el sector mobiliario de oficina. El mercado de muebles de oficina en España ha registrado un aumento en las ventas de más del 11% en el acumulado de 2023. En concreto, ha alcanzando un volumen total de más de 313 millones de euros, según datos de la Asociación de Fabricantes de Mobiliario y Equipamiento General de Oficinas y Colectividades (Famo).

El área sur del país fue la zona que presentó el mejor comportamiento durante 2023, con un aumento del 34% en la compra de mobiliario de oficina. Le siguieron el noreste y Galicia, con un incremento del 22%. Madrid, a pesar de concentrar el 39% del mercado, tuvo un incremento de tan solo el 7%. Por su parte, Barcelona, con el 13% del mercado, cayó un 2% en el ejercicio. 

oficina-muebles-negocio-diariodesign-mesa

Exportaciones e importaciones españolas

Las exportaciones españolas de mobiliario de oficina crecieron un 1,3%, con una tasa de cobertura del 176% que supone un superávit de la balanza comercial. En 2023, el mobiliario de oficina vendido por España llegó a 270,5 millones de euros, una cifra que aumenta respecto a 2022, con un valor de 266 millones de euros. En cambio, las importaciones descendieron un 9,2%, con 153 millones de euros.

Los destinos más comunes en las exportaciones españolas son Francia, con el 30,2% del total exportado; Portugal, con un 9,8% y Alemania, con un 8,7%. Famo tiene la internacionalización como uno de sus principales objetivos. Su presidente, Marcos Ferrero, subraya que “sólo a través de la cooperación empresarial podremos sacar el máximo partido a las oportunidades que se detecten en los mercados exteriores y crear una marca España fuerte”.

oficina-muebles-negocio-diariodesign-vertical

La Asociación y sus objetivos

Famo es una asociación empresarial sin ánimo de lucro fundada en 1986. Cuenta con otras líneas de trabajo como “fortalecer su posicionamiento ante las diversas organizaciones empresariales nacionales e internacionales para que sea un canalizador de la imagen de marca del producto de fabricación española; reforzar su posición como interlocutor ante la Administración Pública, la prescripción y las empresas privadas y aumentar los servicios de Famo a las empresas dirigidos al comercio internacional”.

Temas relacionados