Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Arquitectura

English for Fun: aprender con los cinco sentidos.

English for Fun: aprender con los cinco sentidos.
Imagen

Laura Novo Muñoz

14 marzo 2017

Lorena del Río e Iñaqui Carnicero, de Rica Studio, son los autores de la nueva sede de English for Fun. Desde 2008 enseña inglés a los niños con un método revolucionario basado en el uso de los cinco sentidos. Un enfoque pedagógico de 1945 inspirado en la filosofía de Reggio Emilia. Reconocida mundialmente como una de las mejores propuestas educativas para primera infancia, parte de la base de que todos los niños son especiales y únicos.

rica estudio disena nueva escuela english for Fun en Madrid diariodesign

diseno nueva escuela english for Fun en Madrid diariodesign

«El nuevo centro quiere ser una representación de este innovador método de enseñanza. Un lugar para impulsar la creatividad y la imaginación, y para estimular los cinco sentidos» apuntan desde Rica. English for Fun les ha supuesto una oportunidad para investigar cómo diseñar y dar forma a la experiencia en los procesos de juego y aprendizaje. Y que ellos han sabido materializar en un espacio lúdico y lleno de color. Perfecto para que los más pequeños aprendan sin apenas esfuerzo a través de actividades recreativas como la pintura, el canto, el baile, la cocina o el juego.

diseno nueva escuela english for Fun en Madrid diariodesign

diseno nueva escuela english for Fun en Madrid diariodesign

La propuesta busca superar los clichés de espacios diseñados para niños. Crea estancias no figurativas y abiertas a múltiples interpretaciones. Un espacio con el espíritu propio de los juegos de aventura. En el que los objetos de juego –no los juguetes– solamente desarrollan todo su potencial cuando interaccionan con los niños.

diseno nueva escuela english for Fun en Madrid diariodesign

diseno nueva escuela english for Fun en Madrid diariodesign

Una escuela muy particular

Ordenada en tres bandas paralelas –una central, que aloja la circulación, y dos laterales con las aulas– la intervención propone sustituir los tradicionales tabiques de separación por unas paredes habitables. Un gran almacén vertical para guardar los muebles y objetos involucrados en el juego y el proceso de aprendizaje cuando no están en uso. Su geometría irregular deja huecos intermedios que pueden ser ocupados por los niños. «Era fundamental crear espacios que sólo los niños pudieran habitar y poseer» señalan Lorena e Iñaqui, que para establecer un módulo genérico que pudiera ser utilizado de múltiples maneras redujeron las tipologías de objetos al mínimo.

Axonométrica nueva escuela english for Fun en Madrid diariodesign
Axonométrica
Módulo de clase nueva escuela english for Fun en Madrid diariodesign
Módulo de clase
Mobiliario nueva escuela english for Fun en Madrid diariodesign
Mobiliario

Con una doble función, de almacenaje y refugio para pequeños, el muro permite la comunicación visual entre aulas y pasillo. Activa así este último y lo convierte en un espacio común, donde conviven niños, maestros y padres. Un escaparate del proceso de aprendizaje, que amplía la percepción del espacio, desdibujando límites y evitando la compartimentación convencional de las aulas.

Alzado interior nueva escuela english for Fun en Madrid diariodesign
Alzado interior
Planta baja nueva escuela english for Fun en Madrid diariodesign
Planta baja
Planta alta nueva escuela english for Fun en Madrid diariodesign
Planta alta

Fotografía: Imagen Subliminal, Miguel de Guzmán