La exposición del Centre de Cultura Contemporànea de Barcelona muestra el poder de la pantalla en todas sus vertientes: seducción, espectáculo, creación de arquetipos y modelos, información, interactividad, vigilancia… Unos poderes que, con los adelantos tecnológicos, se renuevan a partir del formato inicial, el de la gran pantalla cinematográfica, hasta llegar a la actual proliferación de pantallas. Pantallas presentes en todas partes y a todas horas que permiten verlo y hacerlo todo.
El diseño interior es obra de Olga Subirós, y la gráfica de David Torrents.
La exposición quiere mostrar como el poder ha pasado de la gran pantalla del cine a todas las formas de pantallas digitales, y lo ha hecho imponiendo su modelo: el modelo cine o cinevisión. Este fenómeno planetario ha creado un mundo hecho de pantallas y unas pantallas que crean el mundo. La pantalla se ha convertido en la puerta de acceso al mundo. No solo todos los aspectos de la vida cotidiana pasan por la pantalla, sino que la relación con la ciudad, la cultura, el conocimiento son tributarios de lo que las pantallas vehiculan y transmiten.
Y el fenómeno aún es más poderoso porque es globalizado e instantáneo: la pantalla no crea únicamente otro mundo, ilusorio y espectacular, sino que nos abre el acceso al mismo.
Tras estar expuesta hasta el próximo 28 de mayo en Barcelona, la muestra Pantalla Global viajará al museo San Telmo de San Sebastián, donde podrá visitarse de junio a septiembre de 2012.
Lee más sobre el museo San Telmo en diarioDESIGN
Pantalla Global Del 24 enero 2012 al 28 mayo 2012 CCCB – Centre de Cultura Contemporània de Barcelona Montalegre, 5 – 08001 Barcelona www.cccb.org
Temas relacionados
- No se encontraron subcategorías relacionadas con las categorías de este post.