Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos

Home  /  Diseño  /  Interiorismo  /  Proyectos

Diseño

Ikea decora las escenografías de Puccini y Donizzetti en el Teatro Carlo Felice de Génova.

Ikea decora las escenografías de Puccini y Donizzetti en el Teatro Carlo Felice de Génova.
Imagen

Ariadna Rousaud

16 enero 2012

Después de entrar en todos nuestros hogares y conquistarnos con diseños más que aceptables y precios aptos para todos los bolsillos, Ikea se ha infiltrado en la ópera de Génova (Italia) con total naturalidad. Su colección de librerías, mesas, sillas y estanterías Liatorp, las cómodas Hemnes o los taburetes Oddovar, tan reconocibles y habituales en nuestro entorno, decoran los escenarios de las obras La campana de Gaetono Donizzetti y Gianni Schicchi de Giacomo Puccini en el Teatro Carlo Felice.

Sobre el escenario de La Campana, tenores y barítonos aderezados con mudas victorianas se mezclan con los asequibles muebles lacados de la multinacional sueca que ambientan la casa de una pareja de recién casados en la que se desarrolla la acción de la obra. El efecto es, como lo mínimo, curioso.

En el caso de la obra de Puccini, ambientada en tiempos medievales, los muebles de madera protagonizan la escenografía.

Sorprende, no obstante, que algo así suceda en Italia, cuna de la lírica y tierra insignia del diseño. Tal vez el director de escenografía, Enrico Musenich, haya elegido el mobiliario de Ikea en un deliberado intento por acercar un género tan clásico como la ópera a la vida contemporánea; o, simplemente, los recortes presupuestarios también han llegado a las grandes obras escenográficas.

Sin embargo, nos quedamos con el impactante resultado y con muchas ganas de ver ambas obras en directo.

Y Puccini, ¿qué pensaría de todo esto?

Imágenes de Marcello Orselli y GB Opera. Via designboom.