Un collage de partes diferentes, de episodios urbanos. Así es como definen Víctor Rahola y Jorge Vidal el proyecto para el Centro Cultural Teresa Pàmies de Barcelona. Este vistoso edificio, bautizado Collage, se inserta entre medianeras del Ensanche barcelonés, consiguiendo crear un nuevo paisaje urbano gracias a la arquitectura de proximidad creada por Rahola Vidal Arquitectes.
El Edificio Collage se ha concebido como un proyecto de ciudad vertical en que cada una de las plantas tiene relación con las otras por medio de perforaciones y vaciados.
Organizado en estratos horizontales, el Centro Cultural Teresa Pàmies es un edificio de equipamientos de uso mixto. En él hallamos una guardería, una biblioteca, una ludoteca, un centro cívico y un auditorio. Y todos se comunican y entrelazan verticalmente por medio de agujeros estratégicos.
El discurso interior de este collage es fluido, diáfano y níveo. Los cinco proyectos municipales comparten una sola planta baja, manteniendo una relación muy estrecha con ella y con el exterior.
El edificio encuentra mecanismos para vincular cada una de las plantas con la fachada exterior, ofreciendo relaciones cambiantes que se adecúan al programa y al nivel de planta que ocupa.
No sólo es bello el Edificio Colla de Rahola y Vidal. Es un nuevo concepto de arquitectura abierta a la ciudadanía.
Ficha técnica
Proyecto: Centro Cultural Teresa Pàmies, Edificio Collage Promotor: ProEixample Arquitectos: Rahola Vidal Arquitectes Equipo: Víctor Rahola, Jorge Vidal, Ana Piñeiro, Sergi Díez-Cascón, Carmen Castaño, Mario Barredo, Núria Vila y Nerea Amorós Año Finalización Obra: Mayo 2011 Presupuesto: 8.236.614,54 euros Situación: Calle Comte d’Urgell, 145-147. 08036 Barcelona Consultores: BOMA, PGI grup y Mario BarredoFotografías de José Hevia