Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos

Home  /  Agenda  /  Arquitectura  /  Diseño

Agenda

Making Africa: el diseño del continente olvidado, en Vitra Design Museum.

Making Africa: el diseño del continente olvidado, en Vitra Design Museum.
Imagen

redacción

30 marzo 2015

Hasta el próximo mes de junio, el Vitra Design Museum acoge una exposición que aporta un nuevo enfoque al diseño africano contemporáneo: Making Africa – A Continent of Contemporary Design. Una muestra de obras de más de 120 artistas y diseñadores, que enseña cómo el diseño acompaña y fomenta los cambios económicos y políticos de este continente.

Chris Saunders, Lethabo Tsatsinyane fotografiado para Dazed Magazine
Chris Saunders, Lethabo Tsatsinyane fotografiado para Dazed Magazine
Michael MacGarry, Excuse me while I disappear
Michael MacGarry, Excuse me while I disappear

África se presenta ante la Europa del diseño como un campo experimental del que parten nuevas ideas y soluciones al mundo entero, una puerta al mundo que facilita un cambio de perspectivas y que ofrece otra visión sobre lo que esta disciplina puede rendir en el siglo XXI, haciendo especial hincapié en una nueva generación de empresas africanas, pensadores y creadores.

Vigilism, Idumota Market, Lagos 2081A.D. Cortesía Olalekan y Walé Oyéjidé
Vigilism, Idumota Market, Lagos 2081A.D. Cortesía Olalekan y Walé
Oyéjidé
Buki Akib, Fela menswear collection, 2011
Buki Akib, Fela menswear collection, 2011
Gonçalo Mabunda, www.crise.com, 2012
Gonçalo Mabunda, www.crise.com, 2012

Making Africa presenta numerosos trabajos en los medios más variados, como son las gafas esculturales del artista keniano Cyrus Kabiru, los muebles del diseñador de Mali Cheick Diallo y las fotografías de Mario Macilau de Mozambique y J.D. Okhai Ojeikere de Nigeria. Muestra la arquitectura de Francis Kéré, David Adjaye y Kunlé Adeyemi, y las maquetas urbanas de cartón de Bodys Isek Kingelez o los cortometrajes animados del sudafricano residente en Berlín Robin Rhode. Todo lo que relaciona entre sí estas obras es el hecho de que tematizan las cuestiones de la cultura material y la estética cotidiana– para abreviar: el diseño. Muestran que el diseño en África se entiende de una forma más amplia que en los círculos culturales occidentales, y cómo precisamente esta comprensión crea futuros enfoques de diseño.

Cyrus Kabiru, »Caribbean Sun«, 2012. © Carl de Souza AFP/Getty Images
Cyrus Kabiru, »Caribbean Sun«, 2012. © Carl de Souza
AFP/Getty Images
Cheick Diallo, Fauteil Sansa bleu, 2011
Cheick Diallo, Fauteil Sansa bleu, 2011
Mário Macilau: Alito, The Guy with Style, 2013
Mário Macilau: Alito, The Guy with Style, 2013
J.D. 'Okhai Ojeikere, Onile Gogoro Or Akaba, 1975, © Ojeikere Estate Cortesía CAAC Cortesía Magnin-A Gallery, Paris
J.D. ‘Okhai Ojeikere, Onile Gogoro Or Akaba,
1975, © Ojeikere Estate
Cortesía CAAC Cortesía Magnin-A Gallery, Paris
Render Chicoco Radio Station, Port Harcourt, Nigeria. © NLÉ Works Lagos, Amsterdam
Render Chicoco Radio Station, Port Harcourt, Nigeria. © NLÉ Works Lagos, Amsterdam

Más sobre NLÉ, la firma de Kunlé Adeyemi, en diarioDESIGN.

Étoile Rouge Congolaise, 1990. © Bodys Isek Kingelez, Cortesía C.A.A.C. - The Pigozzi Collection, Geneva
Étoile Rouge Congolaise,
1990. © Bodys Isek Kingelez,
Cortesía C.A.A.C. – The Pigozzi Collection, Geneva

La exposición obtiene un fundamento histórico-cultural a través de numerosas retrospectivas de la temprana África poscolonial, debido a que ya en los sesenta los fotógrafos Seydou Keïta y Malick Sidibé o la revista sudafricana Drum muestran un continente más allá de guerras, crisis y catástrofes. También la arquitectura, que se originó en muchos países durante los primeros años de independencia, simbolizaba aquel cambio y un amor propio, que se perdería en las siguientes décadas. Documentos históricos de esta era se extienden a lo largo de toda la exposición y se contraponen a obras contemporáneas, mostrando de manera obvia que la generación actual a menudo conecta intencionadamente con el diseño de esa era, cuya búsqueda de innovación se puede comparar con la de la actualidad.

Chai House, Nairobi 1970
Chai House, Nairobi 1970
Aminata. © Victor Omar Diop, 2014
Aminata. © Victor Omar Diop, 2014
Malick Sidibé, Nuit de Noël (Happy Club), 1963
Malick Sidibé, Nuit de Noël (Happy Club), 1963
Nikolaj Cyon, Alkebu-Ian 1260 AH
Nikolaj Cyon, Alkebu-Ian 1260 AH

El proceso de selección de las obras que aparecen en la exposición se ha llevado a cabo gracias a think tanks y entrevistas llevadas a cabo a lo largo de dos años por las metrópolis africanas, consiguiendo así una recopilación de material original que enriquece la exposición y su catálogo.

Afronauts, © Frances Bodomo 2014
Afronauts, © Frances Bodomo 2014
Andile Dyalvane, © Imiso Ceramics
Andile Dyalvane, © Imiso Ceramics
My Africa Is, © R!OT 2012
My Africa Is, © R!OT 2012

La comisaria de la exposición es Amelie Klein, del Vitra Design Museum. Comisario asesor es Okwui Enwezor, director del Haus der Kunst en Munich y director de la 56 biennale di Venezia en 2015. Después de su primera presentación en el Vitra Design Museum, la exposición será mostrada a partir de
otoño de 2015 en el Museo Guggenheim de Bilbao.

Making Africa – A Continent of Contemporary Design
Del 14 de marzo al 13 de septiembre 2015
Vitra Design Museum
Charles-Eames-Straße 2
79576 Weil am Rhein, Alemania