Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos

Home  /  Diseño  /  Talentos

Diseño

Martín Azúa insufla vida animal y vegetal al interior de sus nuevos objetos.

Martín Azúa insufla vida animal y vegetal al interior de sus nuevos objetos.
Imagen

Gemma Figueras

29 junio 2011

Crear una serie de objetos útiles que pueden albergar vida animal y vegetal en su interior: este ha sido el propósito de Martín Azúa con “La vida en los objetos”. Son piezas que reivindican la incorporación de procesos naturales a la vida cotidiana. Como este asiento.

Según explica el propio diseñador vasco afincado en Barcelona, esta serie continua el trabajo de investigación que inició en 1999 con el proyecto Natural Finish, cuando Azúa abandonaba jarrones de cerámica muy porosa en un río para recoger la mancha natural. Las piezas, naturalmente bellas, fueron incluidas en la exposición Open Borders comisariada por Droog Design.

Natural Finish

Y continuó en el 2003, con la exposición Neorrural, en la que proponía una serie de objetos como la Casa Nido, Cazando Sombras, y Texturas Biocolonizables. En el Workshop Adobe Plus realizado en el Ceu San Pablo de Valencia planteaba materiales de construcción que podían ser hábitat de pequeños animales.  En el 2006 en la exposición Flod reflexionaba sobre las estrategias de la naturaleza para crecer e instalarse. Con la instalación La Memoria del Bosque en los productos de IKEA hacia visible el origen natural de todo lo que nos rodea.

Casa Nido
Sombras
Memory Forest

En el 2007 recrea por primera vez una gruta tecnológica en el Pabellón la Sed de Expo Zaragoza. En el 2008 gana un premio FAD de arquitectura efímera por la instalación Especies en Evolución para la empresa Roca, en la que diseñó un concepto de baño gruta en el que conviven la tecnología con la naturaleza.

Pabellón de la Sed en Expo Zaragoza
Espacio Roca

En su filosofía del Design Nature, los procesos naturales suponen una estrategia de diseño. “En la naturaleza nada es gratuito, las formas naturales son siempre el resultado de una economía de materia y energía para conseguir un resultado”. Procesos vitales que ahora se interrelacionan con objetos domésticos en “La vida en los objetos”.

Imágenes y texto, de la web de Martín Azúa.

Más info
Martín Azúa
Verdi 169, 2-2
08012 Barcelona
www.martinazua.com
Tel. 932 182 914