Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos

Home  /  Diseño

Diseño

Mygdal Lamp, la planta que crece sin luz natural ni agua.

Mygdal Lamp, la planta que crece sin luz natural ni agua.
Imagen

Laura Novo Muñoz

21 diciembre 2016

El estudio de diseño alemán Nui Studio ha desmontado un principio hasta hace poco incuestionable: la necesidad de agua y luz natural por parte de las plantas para poder vivir. Un condicionante que limitaba su crecimiento en espacios cerrados y sin ventanas, ahora posible gracias a la Mygdal Lamp, una lámpara con un ecosistema autosostenible en su interior, donde las plantas pueden crecer sin necesidad de luz solar ni de riego.

7-mygdal-lamp-nui-studio-erwinblock-photography

«La naturaleza contribuye significativamente a nuestro bienestar y, aunque las plantas desempeñan un papel cada vez más importante en nuestro entorno urbano, no todo el mundo tiene acceso a ellas ni a la luz solar en su día a día» afirman los diseñadores, que con esta lámpara logran introducir las plantas en los entornos más oscuros.

3-mygdal-lamp-nui-studio-erwinblock-photography 2-mygdal-lamp-nui-studio-erwinblock-photography 6-mygdal-lamp-nui-studio-erwinblock-photography

Su nombre hace homenaje a la aldea Mygdal  (traducida como ‘tierra fértil’) del norte de Dinamarca, donde vive el vidriero que ha trabajado junto a los diseñadores en su materialización. Fabricada en vidrio soplado hecho a mano y aluminio, está disponible en versión suspendida o de pie, y en dos tamaños diferentes (35 cm de alto x 24 cm de diámetro de base, la pequeña; y 70 cm de alto x 48 cm de diámetro de base, la grande).

4-mygdal-lamp-nui-studio-erwinblock-photography 5-mygdal-lamp-nui-studio-erwinblock-photography

Con un funcionamiento que simula el de nuestra atmósfera, cuando el LED está encendido la planta es capaz de producir oxígeno por fotosíntesis, que utiliza para vivir cuando se apaga la luz. Herméticamente sellada, el agua permanece en su interior, generándose así un proceso de crecimiento cíclico que hace que no necesite riego. Las piezas de aluminio desmontables hacen posible abrir la lámpara si se desea añadir una nueva planta en su interior.

1-mygdal-lamp-nui-studio-erwinblock-photography

Combinando luz y naturaleza,  Emilia Lucht y Arne Sebrantke han logrado con esta lámpara introducir las plantas en entornos donde hasta ahora era impensable su supervivencia, generando además una atmósfera envolvente y relajante. «Mygdal es el resultado de analizar las fuentes de luz que rodean nuestra vida cotidiana» señalan los diseñadores, que buscan con su trabajo explorar las ideas no convencionales que enriquezcan el día a día.

Fotografía: ErwinBlock Photography