El estudio creativo formado por Jasna Sokolovic y Noel O’Connell, Dear Human, ha llevado a cabo una titánica obra en colaboración con el Canada Council for the Arts: Patchworked in Canada, un proyecto que saca de contexto las famosas baldosas portuguesas y les otorga un nuevo sentido en diferentes ciudades del país norteamericano.
Patchworked in Canada ha sido llevado a cabo en dos fases: primero como instalación expositiva en un interior, y después dispersada a modo de proyecto interactivo de arte urbano.
La obra se conforma de 1200 azulejos portugueses localizados en una granja a las afueras de Lisboa que funcionaba como lugar de descanso para estas piezas de cerámica una vez cumplida su función o al estar ya desgastadas; un cementerio para esta vistosa parte del patrimonio portugués que ha sido el modus vivendi del señor Cortiço.
Más historias de azulejos portugueses, en diarioDESIGN.
Tras una trabajada labor de mantenimiento, arreglo y puesta a punto llevada a cabo por Dear Human, durante la cual se les ha añadido un imán, los azulejos se han convertido en un tesoro «al que dejar marchar se hace duro, difícil», y que se ha podido ver en el Toronto Design Offsite Festival.
Pero dejarlo marchar era la idea fundamental del proyecto: desde finales de enero de 2014, Noel y Jasna han estado esparciendo estos azulejos en estaciones de metro, cafeterías, paradas de autobuses, y todo tipo de superficies magnéticas comenzando en Toronto y continuando por Montreal y Vancouver, dispuestos para ser encontrados por afortunados y observadores descubridores.
La parte posterior de cada fragmento de azulejo lleva escrito la página web de Dear Human y un número del 1 a 800, para que los que los localicen puedan conocer toda la historia de este «patchwork», y además contribuir explicando cómo lo han encontrado.
Tagging (localizaciones iniciales de Patchworked in Canada): Toronto: Queen West area, 27-28 de enero Montreal: Le Plateau – Laurier area, 30-31 de enero Vancouver: Mount Pleasant – Main Street area, 7-8 de febreroPara más información, se puede visitar la web www.dearhuman.ca o enviar un email a studio@dearhuman.ca