Bueno, pues sólo tuvimos que viajar a Milán para resolver el Enigma que nos planteó Sancal para presentar su nueva colección. «Una incógnita ante el porvenir, un velado grito de protesta, la esperanza de aquellas personas que nunca perdemos humor» y que suponía una experiencia única e inolvidable para los afortunados que visitaron la ciudad italiana. Y el resto, los que no visitamos el Salone, ¿qué hacemos? Pues nos colamos a través de nuestras pantallas en un viaje a la cuarta dimensión:
Como en un cuadro de Hopper, la ventana fue el elemento arquitectónico principal. En homenaje al clásico de Hitchcock La ventana indiscreta, a modo de voyeurs se podía observar el interior del stand. Donde todo era aparentemente normal, ya que “lo raro” estaba fuera, o mejor dicho, atrapado entre los muros.
En cada sala se podía disfrutar de unas vistas desconcertantes de las que se hizo responsable el artista Sammy Slabbinck. Su obra, los bizarros collages que vimos como previo, constituyó un perfecto contrapunto a la simplicidad geométrica del stand.
Pero vayamos a los auténticos protagonistas del espacio. Que no eran otros que los siete productos presentados por la marca murciana. Siete pistas para disfrutar de una selección nacional e internacional que no deja indiferente a nadie.
Deep by Rafa García
El sofá Deep, de Rafa García, busca recuperar la esencia de un mueble en el que no caben grandes innovaciones: máxima comodidad con el mínimo artificio.
Magnum by Estudihac
Las copas de coñac que degusta la alta sociedad inglesa en sus clubs del Pall Mall inspiran al más británico de los diseñadores valencianos, JM Ferrero, para crear esta familia de asientos.
La Isla by Note
El estudio sueco ha puesto mucho sabor español en sus últimas creaciones vistas en Milán. Como este banco para colectividades, que se convierte en acogedor refugio para navegantes en respuesta a la proliferación exponencial de los “no-lugares”.
Beetle by Mut
Los paneles acústicos y decorativos de Mut convierten el silencio en algo escultural.
Tortuga Mini by Nadadora
Poco queda por decir de Tortuga, una butaca que presenta versión Mini y que homenajea al lento quelonio. En este caso también a la teoría de la evolución que Darwin intuyó en las islas Galápagos, ya que los nuevos sillones y butacas prometen ser «una evolución en toda regla».
Estante by Juan Ibañez
Tela, metal y madera. Una variopinta combinación de texturas para un mueble modular que cuenta propiedades fonoabsorbentes.
Pion Petra by Ionna Vautrin
Otro éxito que aumenta la familia. En este caso, Vautrin ha recurrido a la piedra natural para seleccionar los nuevos acabados.
Y, en caso de que algo “raro” hubiera pasado, no habrían faltado víveres, pues toda la decoración estaba hecha a partir de productos envasados. Una visita completa, la que nos ofreció Sancal, sin lugar a dudas.