Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos

Home  /  Diseño

Diseño

Selección Diariodesign: 10 taburetes pequeños, pero matones.

Selección Diariodesign: 10 taburetes pequeños, pero matones.
Imagen

Ariadna Rousaud

13 julio 2021

Antes de que los centennials asociaran el término «taburete» a una banda de electro-chotis madrileño, el vocablo siempre se refirió a aquellos asientos individuales que suelen carecer de brazos y respaldo. Los hay de distintos materiales, aunque el tradicional es el de madera. Los hay, también, de diferentes alturas y morfologías, pudiendo llegar a variar su número de patas. El taburete es una pieza de mobiliario eminentemente significativa: fue de las primeras en inventarse, y hoy en día sigue despertando la creatividad de diseñadores de vanguardia.

Smile, de Jaime Hayon x Benchmark

El diseñador español ha animado el catálogo de los británicos con un sonriente taburete. Se fabricó inicialmente para la exposición Connected a raíz del confinamiento, y está hecho en madera de cerezo americano. El asiento incluye dos ojos en espiga exprimida, que conectan con dos de sus patas. La alegre boca está abierta y recortada, y sirve también como asa para transportarlo.

Colores saturados, de Guillem Ferran x Goodgoodstefano

A partir del clásico mini taburete con asiento de enea trenzado y tres patas de madera, el diseñador catalán Guillem Ferran ha creado una edición limitada de 12 piezas únicas para la galería virtual del interiorista Stefano Colli. Las patas están tintadas en llamativos colores saturados, mediante la técnica de succión higroscópica; posteriormente se barnizan. El packaging redondea el proyecto: los taburetes se entregan dentro de una caja de cartón pintada a modo spay con los colorantes sobrantes.

FB Stools, de Curro Claret

El ingenio de Curro Claret en torno al universo de los bancos y los taburetes es de lo más prolífico. En 2012 nos sorprendió con el proyecto Taburete 300, hechos por personas sin hogar y fabricados con una pieza metálica y materiales reciclados. Ahora hace lo propio con la colección FB Stools, elaborados con copias de bolsos de marcas de lujo comprados en la calle. El sistema de ensamblaje es similar, a través de la pieza metálica T300. Forma parte de la exposición vigente de la galería de diseño Il·lacions de Barcelona, hasta el 31 de julio de 2021.

FB Stools, de Curro Claret
FB Stools, de Curro Claret
© Curro Claret

Milk, de Sudio Job x Seletti

La última colaboración de Studio Job x Seletti es un viaje al mundo de la fantasía. Solo es necesario echar un vistazo al taburete Milk, que parece sacado de la casa de los siete enanitos. Tiene la forma de un taburete tradicional de madera, pero está hecho de resina. Se produjo por vez primera en color bronce en 2006 y ahora acaba de lanzarse en rosa, blanco y marrón.

taburete Milk. Studio Job x Seletti

Tótem, de Monolito

La joven editora barcelonesa cuenta con una pieza de madera maciza (pino, roble, nogal o cerezo) que puede ser usada como mesita auxiliar o taburete. Lleva el nombre de Tótem en alusión a los míticos monumentos creados por las tribus indígenas de América del Norte. Está concebido de forma robusta, para que se herede de generación en generación.

Taburete Totem de madera robusta. Monolito

RR201, Andreu Carulla x Roca Recicla

En su afán por convertir El Celler de Can Roca en un restaurante cero residuos, sus famosos chefs pusieron en manos del diseñador Andreu Carulla el proyecto Roca Recicla. Uno de los primeros productos resultantes fue el taburete RR201. Está hecho con poliestireno expandido, un material especialmente difícil de reciclar procedente de las cajas usadas por la conservación y el transporte de alimentos. Pesa menos de 2kg. Se expuso en la famosa galería de Rosanna Orlandi en Milán, y lo puedes ver, entre otros sitios, en la Casa Seat de Barcelona.

taburetes roca recicla de andreu carulla diariodesign

Nuta, de Lluís Pau x Mobles 114

Diseñado en 1988 y seleccionado en los Premios Delta ADI-FAD 1990, Nuta lleva más de treinta años conviviendo con nosotros. Probablemente habrás visto su versión alta en multitud de bares y vermuterías. Tras años de discreción en color negro, tanto el alto como el bajo han estrenado colores esta promavera 2021.

Taburete rojo Nuta de tres patas. Lluís Pau. Mobles 114

Delta, de Jordi Vilanova

Entre los clásicos del diseño local que ha rescatado Isist Atelier, encontramos el taburete infantil Delta, galardonado con un Premio Delta del Plata en 1964. Es un diseño original del interiorista y ebanista Jordi Vilanova, conocido por sus diseños sencillos y con voluntad democrática. Un mueble funcional, evolutivo y que ofrece distintos usos: silla, taburete o mesita auxiliar. Es una suerte que vuelva a producirse.

taburete infantil Delta. Jordi Vilanova. Isist atelier
taburete infantil Delta. Jordi Vilanova. Isist atelier

Customizaciones del Stool 60, de Alvar Aalto x Artek

No solo es uno de los iconos más reconocidos del diseño nórdico, sino también uno de los taburetes más famosos (y copiados) de la historia del diseño industrial. Diseñado en 1933, ha sobrepasado ya los más de ocho millones de ventas. En 2017, la asociación La Source realizó una venta benéfica de 50 piezas customizadas por grandes figuras del arte y el diseño. Entre ellas, Matali Crasset, Christian Louboutin, Inga Sempé y Philippe Starck.

5.5 Design Studio
Arik Levy
Philippe Starck

Totem, de Sylvain Willenz x Sancal

El confinamiento de 2020 no frenó el lanzamiento de Museo Collection de Sancal. Envuelta por el magnetismo de las dunas de un desierto imaginario creado por el realizador digital Andrés Reisinger, la nueva colección incluía la primera colaboración de Sylvain Willez para los de Yecla. Un taburete llamado Totem que reúne funcionalidad y estética escultural.

Más taburetes publicados en Diariodesign en este enlace.