Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos
Open House Valencia · Festival de Arquitectura - Descubre el interior de tus edificios favoritos

Home  /  Agenda  /  Arquitectura

Agenda

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres.

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres.
Imagen

Arantza Álvarez

14 julio 2014

El arquitecto chileno Smiljan Radic es el autor del pabellón temporal que este verano vuelve a levantarse junto a la sede de la galería de arte Serpentine Gallery en los londinenses Kensington Gardens. Al igual que el pabellón del año pasado –diseñado por Sou Fujimoto y visitado por casi 300.000 personas- el concepto de nube inspira su estructura.

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres © Iwan Baan

La inauguración del pabellón suele ser uno de los eventos más esperados del calendario cultural londinense y una de las atracciones más visitadas del verano desde su lanzamiento en el año 2000. Este año, las noches de viernes, entre julio y septiembre, el Pabellón se convertirá en el escenario de las veladas Park Nights: ocho eventos patrocinados por COS en los que se fusionarán el arte, la poesía, la música, el cine, la literatura y la teoría e incluirán la participación de tres artistas emergentes: Lina LapelyteHannah Perry y Heather Phillipson.

Más sobre los pabellones de la Serpentine Gallery en diarioDESIGN

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres diariodesign © John Offenbach

Este cascarón de fibra de vidrio reforzada ocupa una superficie de 541 metros cuadrados, y se ha concebido como una estructura semi-transparente y cilíndrica, apoyada sobre grandes piedras de cantera.

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres diariodesign

© Smiljan Radic

El pabellón tiene sus raíces en trabajos anteriores, en particular en la maqueta para el proyecto del Castillo del Gigante Egoísta, inspirado en un relato de Oscar Wilde; y en el Restaurante Mestizo, soportado en parte por grandes rocas.

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres

Castillo del Gigante Egoísta © Smiljan Radic

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres diariodesign

© John Offenbach

Diseñado como un flexible espacio de usos múltiples, cuenta con una cafetería en su interior amueblada por Artek.

Más sobre Artek en diarioDESIGN.

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres diariodesign © John Offenbach

Se desarrolla en torno a un patio, y sus visitantes tienen la impresión de que el volumen entero está flotando.

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres diariodesign © John Offenbach

Por la noche, este caparazón translúcido de mínimo espesor se ilumina desde su interior, atrayendo con sus tonos ámbar a los transeúntes.

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres diariodesign © Iwan Baan

 

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres diariodesign

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres diariodesign

Smiljan Radic nació en Santiago de Chile en 1965. Estudió en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile, donde se graduó en 1989, y en el Instituto di Architettura di Venezia, Italia. Después de viajar durante tres años, abrió su propio estudio en Santiago en 1995. Ha realizado la mayoría de sus proyectos en Chile. Entre sus encargos públicos destacan el Barrio Cívico, Concepción (2000), la ampliación del Museo de Arte Precolombino, Santiago (2008 – 14), el Restaurante Mestizo, Santiago (2005-07), y la Viña Vik, Millahue (2009-2014).

restaurante mestizo diariodesignRestaurante Mestizo © Gonzalo Puga

Entre los trabajos de tipología doméstica hay que citar la Casa Pite, Papudo (2003-05), Casa Copper, Talca (2004-05), Casa Chile 1 & 2 (2005-06), y la Casa del Poema del Ángulo Recto, Vilches (2010-12).

Casa del Poema del Ángulo Recto diariodesign Casa del Poema del Ángulo Recto © Gonzalo Puga

También pertenecen a su obra una serie de estructuras pequeñas y aparentemente frágiles, tales como la Ampliación para la casa del carbonero, Santa Rosa, El Armario y el Colchón, Tokio, y la Parada de Autobús, Kumbranch, Austria.

Charcoal Burner's House Extension Smiljan Radic diariodesign Ampliación para la casa del carbonero © Smiljan Radic

Preocupado por las condiciones sociales, el entorno y los materiales, Smiljan Radic trabaja libremente, evitando cualquier categorización dentro del campo de la arquitectura. Esta versatilidad le permite responder a los requerimientos de cada proyecto, ya sean las limitaciones espaciales de un emplazamiento urbano o el desafío extremo que presenta un entorno rural remoto, un terreno montañoso o la costa rocosa de su Chile natal.